Este año Sant Jordi, 23 de abril, cae en domingo, lo que hace que sea un día aún más especial del que podamos disfrutar en familia y/o con amigos.
¿Qué se regala en Sant Jordi?
Tradicionalmente, los hombres regalan una rosa a sus amadas y las mujeres un libro a sus amados. Ya que según la leyenda el caballero Sant Jordi (San Jorge) liberó a la princesa matando a un dragón con su espada. Y de su sangre brotó una rosa, que regaló a la princesa. De ahí que los hombres (caballeros) regalen una rosa a las mujeres (princesas).
Con el paso del tiempo, las generaciones han ido creando pequeñas variaciones al respecto; se regala entre amig@s y ya no importa el sexo del que regala y el regalado. Además puede que se regalen cosas diversas: tradicionales, originales, recicladas, solidarias,… Pero lo que no falta ese día son vendedores de rosas y libros, para que ese día puedas adquirir lo que desees!!
¡Nosotr@s recomendamos que te decantes por un regalo solidario! Y aquí te dejamos algunas ideas:
ROSAS Y LIBROS
El 23 de Abril, podrás adquirir rosas y otros productos de Sant Jordi elaborados en su taller ocupacional. Y libros, camisetas y otro productos sensibilizados sobre y para que nadie duerma en la calle (#ningúdormintalcarrer).
- Tienda en la c/ Ample, 3 de Barcelona. (Rosas de 10 a 19h).
- Rambla Catalunya, 45 en Barcelona con venta de rosas de 10 a 19h.
- También puedes comprar en su tienda digital.
Trabaja contra la ceguera en diferentes puntos del mundo.
Tienen una parada de venta delante del Institut Català de la Retina (c/ Ganduxer, 117 - Barcelona), encontrarás libros, rosas y mucho más.
El domingo 23 tendrán paradas distribuidas por toda Catalunya, dónde encontrarás rosas naturales a partir de la 9h.:
- Barcelona . Barri d’Horta: C/Fulton, 13 Indicaciones
- Girona: Av. Ramon Folch. Parada núm. 21 (delante restaurane L’Argadà) Cómo llegar
- Sabadell: La Rambla, 1. Parada núm. 2 (cerca del Zara) Cómo llegar
- Tarragona: Rambla Nova, 57. Lateral de la Rambla. Parada núm. 101 (delante del Cortefiel). Cómo llegar
- Tortosa: C/ Sant Blai con C/ Napron. Parada núm. 7 Cómo llegar
ROSA GANCHILLO
Rosas solidarias hechas a mano.
Puedes comprarlas en Batea, en una parada solidaria que tendrán los días 22 y 23 de Abril en el Festival Cruïlla DO Terra Alta.
Toda la información:
https://
También, por qué no, puedes compartir este día con personas que no están directamente en tu círculo pero a las que sacarás una sonrisa:
ROSAS/LÁPICES DE FIELTRO
Puedes regalar tantas como quieras a los pacientes del hospital Vall d’Hebron (Barcelona).
Precio: 8€.
Contribuyes con la investigación biomédica del hospital, a hacer que el hospital sea un espacio más amable y con el taller Llar de la Dona (creadores de la rosa), de Barcelona, que acompañan a mujeres en riesgo de exclusión.
https://www.vallhebron.com/sant-jordi?lang=ca
Y, como no, te animamos a que hagas una donación solidaria de los libros que ya no necesites tener en las estanterías de tu casa y que pueden aportar mucho a much@s!!
¿Dónde puedo donar estos libros?
Tenemos algunos puntos localizados en: https://
Y tú, ¿quieres colaborar con Hormiguita Solidaria y escribir un post para este blog?
Como Sandra Vega en Digital que ha escrito el post que acabas de leer: Gracias!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario