sábado, 20 de septiembre de 2025

¿Qué podemos hacer con el aceite usado?

Hoy desvelamos una gran cualidad del aceite de oliva y de girasol, hasta ahora desconocida para muchos.

El aceite de cocina usado se puede y se debe reciclar ya que es un residuo altamente contaminante.
Aceite usado.

Para ayudar a conservar nuestro medio ambiente no debemos tirarlo a los contenedores convencionales ni por el desagüe. Seamos particulares en nuestra casa como negocios (restauración, cáterin...)

Y, es que, son muchas las cosas que podemos hacer con el aceite de oliva y de girasol, incluso cuando éstos ya no sirven para el uso gastronómico.

El uso que más nos gusta y que queremos contarte hoy es que el aceite de oliva y de girasol pueden ser solidarios. En nuestras casas y negocios.

Si, si, como lees u oyes.

Según dónde vivas, el aceite de cocina (normalmente suele ser el de las frituras), que ya no vayas a usar más, puedes llevarlo o donarlo a uno de los puntos de recogida que abajo te indicamos.


Seguro que alguna vez has oído que alguien de tu barrio o municipio hace jabones. Pero ¿habías oído alguna vez este uso “solidario” para tu aceite usado? 


También se produce biodiesel o biocombustible! Recuerda, hablamos de aceite que usamos para las comidas, no el de motor para coches.

 

Pues bien, cómo sabéis, las ONG cada vez han de ingeniárselas más para poder disponer de fondos económicos para llevar a cabo sus acciones solidarias.

 

Aceite de oliva:

  • Huesca: Tienen contenedores naranjas repartidos para la recogida del aceite, con el que también producen biodiesel. Está gestionado por la ONG Naturalmente Social Recikla en colaboración con el Ayuntamiento y el Consorcio.
  • Zaragoza: Con su campaña “Zaragoza Más Limpia”, el Ayuntamiento gestiona unos 200 contenedores blancos para recoger aceite doméstico. La recogida la realiza Recicla, una empresa social que emplea a personas con discapacidad intelectual. 


Cuéntanos: ¿En tu municipio han puesto contenedores?

Biodiésel:


Si eres una empresa, canal HORECA, puedes donar tu aceite mediante Aceite Solidario y ellos se encargan de recogerlo: https://aceitesolidario.org/index.html. Con el beneficio que obtienen de la gestión financian una academia online de logopedia y pedagogía terapéutica para jóvenes con discapacidad intelectual: Academia ASB, en la que adquieren habilidades y competencias para su vida diaria.


Si no te animas, o no puedes, a llevar tu aceite vegetal a alguno de estos puntos, siempre puedes llevarlo a algún punto de recogida de tu municipio o a un punto verde. Recuerda, no debe acabar en la basura o en el desagüe!

Y, si no, siempre puedes animarte a aprender a hacer tu propio jabón artesano para consumir y producir menos residuo. En Internet encontrarás tutoriales, si no, por ejemplo, en la tienda zero waste Usar y reusar, en la que venden productos para tener una vida sin residuos puedes aprender a hacer el jabón, de forma muy económica: https://usaryreusar.com/producto/prepara-tu-jabon-con-aceite-usado/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario