¿Sabías que la producción global de plásticos se ha disparado en los últimos 50 años - y en especial en las últimas décadas?
Es más, en los últimos diez años se ha producido más plástico que en toda la historia de la humanidad.
![]() |
Greenpeace: https://es.greenpeace.org/es |
España es el cuarto país de la Unión Europea con mayor demanda de plásticos, dónde hasta el 50% de los mismos, acabaron en vertederos en 2.016, y los números no han mejorado demasiado en los últimos años. La mayor parte de los plásticos se usan en la fabricación de envases, vaya, en productos de un solo uso. Y, para más inri, estos objetos de plástico son los que encontramos con más frecuencia en el medio ambiente, dañando los ecosistemas marinos.
Muchas empresas han empezado a optar por usar materiales biodegradables en sus envases. ¿Sabes qué significa biodegradable? Los productos biodegradables son aquellos fabricados con materiales totalmente naturales. Son productos no contaminantes y que pueden ser destruidos por los microorganismos. El sol, la lluvia, el viento, la humedad, etc..., los descompone de forma natural. Se degradan sin ningún proceso humano, y de esta manera se evita dejar residuos tóxicos en la naturaleza.
¿Cuál es el objetivo?
Reducir la producción de plástico mundial y así favorecer la conservación del medio ambiente. Suelen estar fabricados a partir de algas, hojas de palmera o trigo, maíz y muchos de ellos incluso son comestibles. De hecho, pueden ser beneficiosos para nuestra salud, puesto que suelen estar elaborados con materiales naturales menos alergénicos. No dañan el entorno, puesto que no hay impacto paisajístico en bosques, mares o playas. No contaminan el suelo y las aguas, ya que desaparecen rápidamente y no dejan residuos tóxicos.
Por este motivo, debemos intentar tomar decisiones correctas en nuestras compras. No le damos la importancia que merece, pero realmente un simple acto, como adquirir ciertos productos, es un acto político que nos ayuda a dar pasos para mejorar la salud medioambiental del planeta, y la nuestra.
![]() |
Ringana: http://mumandroll.wordpress.com |
Recuerda, no se trata de hacer todo de la noche a la mañana, se trata de ir dando pasitos y mejorar, de acuerdo a la situación propia. Lee, observa, infórmate, conoce, analiza de forma crítica y toma las mejores decisiones.
Puedes contactar conmigo en: http://mumandroll.wordpress.com o en instagram: @mumandroll
Colaboración (porque la información mueve el mundo): ¡Gracias por este artículo Jessica! Te seguimos y os animamos a que también la sigáis en sus aventuras para mejorar un poquito el mundo! http://mumandroll.wordpress.com y en instagram: @mumandroll
No hay comentarios:
Publicar un comentario