Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje solidario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

13/09 - Vermut solidario en Barcelona

El 13 de Septiembre la cita solidaria es en Barcelona y esta vez tiene sabor: el vermut solidario. Aunque no sólo es un vermut; durará 10horas! De 12 a 22h.

El evento trata de recaudar fondos para el proyecto "África educa a África" de la organización The South Face (ONG que busca mejorar África a través de la educación). El proyecto beca a estudiantes de Kenya para asegurar que tengan acceso a la educación y un desarrollo a futuro en la comunidad.

¿Qué encontraréis?
Música a cargo de numerosos DJs, actividades para todas las edades, 11 foodtrucks con la mejor gastronomía internacional (comida sobre ruedas), compras y muchas novedades.

Consulta la programación desde este link.

¿Dónde es el evento? 


martes, 7 de julio de 2015

Comparte y recicla juguetes

Tienes una misión muy importante: hacer feliz a otros niños al dar una 2ª vida a los juguetes que tú ya no usas.


Y... ¡Tienes tiempo hasta el 12 de Julio!

Una iniciativa de Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando.


¿Qué juguetes puedes donar?

Todos aquellos que sigan funcionando, no estén rotos ni les falten piezas. Algunos juguetes rotos, aunque funcionen, pueden resultar peligrosos para otros niños. 
Échale un vistazo a los juguetes, sobretodo para los niños más pequeños, que no contengan piezas pequeñas sueltas de otro juguete.
Si el juguete tiene pilas y están gastadas, retíralas, pueden ser peligrosas para otros niños. 

En la medida de lo posible los juguetes deben estar en sus cajas originales y contener las instrucciones. Entrégalos tal cual te gustaría a ti recibirlos.

¿Dónde puedes donar los juguetes?

martes, 2 de septiembre de 2014

Seguimos haciendo correr la voz...

Esperamos que cada vez sean más los que se unan a esta manera solidaria de hacer...
aunque sea poquito a poquito, granito a granito...

Hemos podido poner un post sobre el reciclaje solidario en la web del Club 3Generacions.

¿Quieres leerlo?
Aquí te dejamos el link al post: http://www.club3ge.com/index.php/blog/89-blog/sabias/223-hormiguita
También lo podrás encontrar a través de su facebook: www.facebook.com/club3ge

miércoles, 28 de mayo de 2014

Un punto de recogida de reciclaje solidario, diferente, en Terrassa

El Club 3Generacions acaba de abrir sus puertas en Terrassa y tiene puntos de recogida de:
  • Material de escritura usado.
  • Gafas graduadas.
  • Cartuchos de tinta usados y toners.
  • Teléfonos móviles.
El material recogido será donado a asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro.

El Club 3Generacions está situado en la 1ª Planta del Centro Comercial siglo XXI, en Terrassa. 
El horario para llevar el material es de 9:15 a 13:30h. y de 15:00 a 19:45h.





Este Club es un centro de formación no reglada de manualidades, informática y repaso, entre otros. Pero también encontrarás una zona social en la recepción y una pequeña librería para hacer intercambio de libros 1 x 1, gratis.

jueves, 15 de mayo de 2014

Dona tus gafas en Segovia, hasta el 31/05, y consigue tu regalo


La Fundación Caja Rural de Segovia y la óptica De Sousa Visión colaboran con Melvin Jones (centro oficial de reciclaje de gafas) en la campaña 'Dona tus gafas' para que ellos vean la vida con otros ojos', hasta el 31 de mayo.

Para premiar la solidaridad, todo aquel que entregue unas gafas usadas recibirá una chapa solidaria y un descuento de entre 50 y 200€ en De Sousa Visión para renovar sus gafas.

Puntos de recogida: 
- Oficinas de Caja Rural en Segovia y provincia. La oficina principal está en C/ Los Coches (Segovia).
- Óptica De Sousa Visión: C/ Gobernador Fernández Jiménez.


Toda la info:  http://www.elnortedecastilla.es/20140430/local/segovia/caja-rural-sousa-vision-201404301948.html

jueves, 13 de marzo de 2014

15/3 Feria artesanía, 2ª mano e intercambio en Terrassa

Este sábado 15/03 vuelve Firem a Terrassa, concremente la feria de artesanía, segunda mano e intercambio estará en la Plaça Nova, de 10 a 20h.

 
Puedes saber más sobre la cooperativa FIREM en: http://firemtr.wordpress.com/, Twitter: @firemcat o Facebook: FiremCat.
 
 Como en otras ocasiones, puedes dejar tus tapones de plástico en el puesto de artesanía "La Mar de CUCO", quienes los harán llegar a un puesto de recogida para apoyar causas solidarias.

Los reconocerás por su logo:
 

sábado, 22 de febrero de 2014

Reciclaje: alguna duda de donde llevar algún envase...

Entre tanto cubo, tanto envase diferente,...

¿Seguro que te queda alguna duda de dónde reciclar algo muy concreto?

¡En la web "Recicla envases" quieren aclararte todas las dudas! Para ello, entre otros, han preparado un "Buscador de envases" donde puedes indicar el tipo de envase y su contenido y te dicen a que contenedor debes llevarlo. Además ¡también puedes descargarte la versión smartphone!


En la web puedes encontrar material didáctico muy entretenido para enseñar a reciclar a los más peques de la casa: http://www.reciclaenvases.com/ensenar-reciclar

Es una iniciativa de Ecoembes, que es una organización sin ánimo de lucro con una misión clara: gestionar la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

miércoles, 12 de febrero de 2014

15/02 Feria artesanía, segunda mano e intercambio en Terrassa, Barcelona

Este sábado 15/02 vuelve Firem a Terrassa, concremente la feria de artesanía, segunda mano e intercambio estará en la Plaça Nova, de 10 a 20h.


Puedes dejar tus tapones de plástico en el puesto de artesanía "La Mar de CUCO", quienes los harán llegar a un puesto de recogida para apoyar causas solidarias.

Los reconocerás por su logo: 

También encontrarás otros puestos solidarios como "Solidària Shopping" con ropa de 2ª mano, entre otros. Una buena opción para aprovechar la ropa: reducir, reciclar y reutilizar, con causas sociales. Ayudando al medioambiente y a la sociedad.


sábado, 8 de febrero de 2014

Tapones solidarios para "Duchenne"

Otro proyecto por el que guardar y reciclar tus tapones de plástico:

Duchenne Parent Project España es una asociación sin ánimo de lucro creada y dirigida por padres de niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y de Becker (DMB).

La recogida de tapones solidarios tiene 2 objetivos, financiar la campaña de sensibilización y difusión de la enfermedad y recaudar fondos para la investigación de estas dos enfermedades.

Tienen varios puntos de recogida en diferentes provincias: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Catalunya, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Mallorca. Localiza el más cercano, en su web: www.duchenne-spain.org/centros-colaboradores-con-la-recogida-de-tapones-solidarios-para-duchenne/

También puedes colaborar poniendo un punto de recogida en tu colegio, trabajo, etc. y llevándolos luego a uno de los puntos de recogida.  A continuación te ponemos el cartel para el punto de recogida:


Más info en su web y en facebook:


viernes, 7 de febrero de 2014

¿Se puede reciclar el aceite de cocina usado?

¡Sí, se puede! Yes, we can!

El aceite de cocina usado se puede y se debe reciclar ya que es un residuo altamente contaminante.

Para ayudar a conservar nuestro medio ambiente no debemos tirarlo a los contenedores convencionales ni por el desagüe.

Existen contenedores especiales en algunas poblaciones o sino puedes llevarlo a un punto limpio municipal.

Además, en algunos puntos verdes, por llevar residuos, consigues una bonificación de la tasa anual!




martes, 4 de febrero de 2014

Reciclaje medioambiental

Existen diferentes formas de colaborar o tratar de hacer un perjuicio menor a nuestro medioambiente a la hora de tirar desechos.
Aquello que no pueda ser donado para su aprovechamiento tíralo o llévalo al lugar adecuado.

Con esta intención hemos creado un nuevo apartado "Reciclaje medioambiental" en el que pondremos información sobre aquellos elementos que no están categorizados en otros apartados ya existentes y que son dañinos con nuestro medioambiente.

Recuerda, la mayoría de las veces, colaborar puede no costar nada y tener mucho valor.

Como siempre os invitamos a que nos proporcionéis más información para aumentar nuestros listados y darla a conocer a todas las hormiguitas solidarias: hormiguitasolidaria@gmail.com o deja tu comentario ;)



viernes, 24 de enero de 2014

Nuevos puntos recogida tapones plástico en Lugo

¡Banco de tapones de Lugo, no para!

Cada vez son más los establecimientos que, en Lugo, se han unido a la causa y que colaboran recogiendo y donando tapones de plástico.



¡Un grupo con tesón capaz de conseguir lo que se merezca! Sólo por eso tendríamos que brindarles nuestro apoyo y colaboración! Pero es que están consiguiendo ayudar a otras personas.

¡Gracias por vuestra labor solidaria!

El listado de puntos de recogida lo encontraréis en nuestro apartado TAPONES PLÁSTICO.

Tienen un grupo en facebook, donde tendréis más información: https://www.facebook.com/groups/Bancodetaponesdelugo/

jueves, 16 de enero de 2014

Tapones Antonio Monzón, en Guadalinfo de Gambil (Jaén)

¿Aún no conoces a Antonio?

Vive en Guadalinfo de Cambil, en Jaén, y le describen como el niño más simpático y sonriente del mundo!  pero tiene una enfermedad llamada leucodistrofia que afecta a la mielina, la sustancia blanca del cerebro, y necesita nuestra ayuda.

¡Y le podemos ayudar muy fácilmente! No tires los tapones de plástico, guárdalos y llévalos a uno de los puntos de recogida que han puesto especialmente para que, entre todos, podamos colaborar.

Conoce más sobre Antonio en su facebook: https://www.facebook.com/events/479315095478313/

Una larga lista de puntos de recogida tapones de plástico, la mayoría en Jaén, pero también en Granada y Madrid:

- ANDALUCÍA:

  • Jaén:
                       * Dynos Jaén UCI tienda de informática del Gran Eje; 
                       * Edos Grupo: avenida de Madrid nº 11; 
                       * tres CAPIS de Jaén; 
                       * Asociación de Mujeres Ciudadanas en la Carrera de Jesús: junto a guardería Cervantes; 
                       * Serodys Jaen; 
                       * Autocares Romero; 
                       * Hospital de Jaén; 
                       * Peluquería Génesis: Paseo de la Estación, 58; 
                       * Peluquería María José Barajas: Avda. de Barcelona, 11; 
                       * Tienda de fruta Raquel: enfrente de los Baños Árabes; 
                       * Colegio María Zambrano: Avda. de Arjona, junto a la Iglesia; 
                       * Mercería Noelia:Avda. de Muñoz Grandes; 
                       * Autobuses Mágina Sur
           - Albánchez de Mágina (Maria del Carmen Múñoz): centro Guadalinfo.
           - Alcalá La Real:
                       * Cafetería La Quinta Porra 
                       * Centro Capi Tejuela (Encarnación Lendínez, Rafael García y Davinia Ruiz)
           - Andújar: UCI Dynos
           - Arbuniel: 
                       * Bar Sierpe 
                       * Centro Guadalinfo: (Marí Isabel López):
                       * La Cabaña Del Mago 
                       * Mari Garcia Barajas
                       * Nyc'Pub Pub-Arbuniel 
                       * Pub Albilia
                       * Tienda de Paco y Eva
           - Arjona: tienda de informática Rapid-PC.
           - Beas de Segura (Rosa Sánchez): centro Guadalinfo.
           - Cabra del Santo Cristo (Toñi Ortiz): centro Guadalinfo.
           - Cambil: 
                        * centro Guadalinfo: (Marí Isabel López)
                        * Kiosco de Pepa
                        * ADR Sierra Mágina
                        * UD Cambil (en la Vegueta)
                        * Ferretería Cambil
                        * Pescadería Nuri
                        * Restaurante El Oasis
                        * Restaurante La Alcaidía de Mágina
                        * Restaurante Los Castillos
                        * SCA Trujal de Mágina 
                        * Unión Oleícola Cambil
           - Carchelejo (Fernando González): centro Guadalinfo.
           - Castellar (Eduardo Alarcón): centro Guadalinfo.
           - Chilluévar (Eva Soria): centro Guadalinfo.
           - Génave (Magda Sevilla): centro Guadalinfo.
           - Guarromán (Isabel María Díaz): centro Guadalinfo.
           - Huelma:
                       * Pub Trébol
                       * SCA San Isidro Labrador
           - Ibros (Antonio Jesús Mendonza): centro Guadalinfo.
           - Jódar (Ana María Cano): centro Guadalinfo.
           - Larva (Purificación Guijosa): centro Guadalinfo.
           - Linares (María Jesús Ruiz y Virginia Palomo): Capis.
           - Los Villares (Rosa Moreno): centro Guadalinfo.
           - Mancha Real:
                       * Estación de servicio Sierra Mágina.
                       * Guardería de Toni.
           - Navas de San Juan (Ana María Parrilla): centro Guadalinfo.
           - Noalejo (Sonia Valdivia): centro Guadalinfo.
           - Peñamefecit (Almudena Hernández): Capi.
           - Santa Elena (Pilar Noguera): centro Guadalinfo.
           - Santo Tomé (Jordi Reinoso): centro Guadalinfo.
           - Úbeda (Ana Fernández): particular.
           - Valdepeñas (Nati Revueltas): centro Guadalinfo.

  • Granada:
           - Pulianas:
                       * Baby's tienda de bebés: Ctra. Jaén (Z. Ind. Olinda), KM 427.


- MADRID:
  • Móstoles:
                       * Centro Social La Casika: Calle Montero 15. 

Más info de los centros Guadalinfo aquí.

domingo, 29 de diciembre de 2013

¿Cómo ayudar a la fundación Síndrome de West?

La fundación Síndrome de West tiene el objetivo de ayudar y asesorar a los afectados por este síndrome y otros afines. Este síndrome también se denomina "Espasmos Infantiles" y son un tipo especial de ataque epiléptico que afectan fundamentalmente a niños menores de un año de edad.

Podemos colaborar de diferentes formas:

- Recogiendo tapones de plástico:  Al cierre de 2013 consiguieron unas 154 toneladas que permitieron completar la primera parte del estudio genético que se les está realizando a los niños de la Fundación Síndrome de West, en colaboración con el Instituto de Genética Molecular del Hospital la Paz INGEMM y la Fundación Dravet.
TIPSA, la empresa de mensajería que recoje gratuitamente los tapones en sus oficinas de toda España y se encarga de transportarlos hasta la planta recicladora. También hay puntos de recogida en Torrelodones (Madrid) y Villadiego (Burgos). Más info en nuestro apartado de reciclaje TAPONES PLÁSTICO.

- Comprando el libro solidario: incluye dos cuentos infantiles El 30 de Febrero y Lamikela escritos por Helene Zubillaga y Mar Barbero. Tiene un precio de 10 euros (gastos de envío incluidos).
Los beneficios obtenidos por su venta irán en su totalidad a la Fundación Síndrome de West.

Para comprarlo: haz un ingreso de 10 euros por tantos ejemplares como quieras y después manda un email a fundacion@sindromedewest.org indicando la dirección de entrega.
El número de cuenta es: BANCO SABADELL: 0081 – 5395 – 31 – 0001318236.
Más información sobre el libro solidario aquí.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Recicla tapones de plástico en Murcia para Javito

En Alhama de Murcia necesitan vuestra colaboración recolectando tapones de plástico, para ayudar a Javito!


Javito tiene unos 3 años y tiene una enfermedad, poco común, llamada "AME" (Atrofia Muscular Espinal). Los tapones de plástico le ayudarán a conseguir una silla de ruedas y un adaptador que podrán mejorar su vida. Conoce más sobre Javito en su blog: http://javito.blog.com.es/

Los puntos de recogida son:
- Kiosko el Palmeral, en el Parque de El Parmeral, Alhama de Murcia (donde está la familia de Javito).
- Pleno al 15 en Totana.

Podéis contactar con la familia en los telf: 635.05.16.69 y 693.33.03.26.

Encontraréis estos puntos de recogida, así como futuros nuevos puntos en nuestro apartado: TAPONES PLÁSTICO.

Y recuerda que una pequeña acción solidaria ayuda a mejorar vidas!!

lunes, 18 de noviembre de 2013

Recicla aparatos eléctricos en Zaragoza

Recicla los aparatos eléctricos que ya no hagas servir con Reciclar es vida.

En Zaragoza han puestos varios contenedores inteligentes para reciclar dichos aparatos. Los contenedores están situados en Ubedo y Zaragoza capital.


Conoce todos los aparatos eléctricos que puedes reciclar aquí.

Es una buena noticia para el medio ambiente ya que se ocupan de su correcto reciclaje.

Reciclar siempre es bueno y positivo. Y esta vez, además, puedes llevarte un premio! Una experiencia para 2. Consulta las bases aquí.