Mostrando entradas con la etiqueta 02/14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 02/14. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Las manos que ayudan, en Barcelona

Buenas personas hacen acciones solidarias...

Y Las Manos Que Ayudan Barcelona es una pequeña organización de Barcelona, de la que podemos ver sus frutos: cada martes cocinan una cena y la comparten con la gente de la calle.
(Si eres de otra provincia y te gusta la iniciativa, ponte en contacto con ellos para que te orienten).



En http://vimeo.com/86073350 podéis ver su labor y sus valores.

Las Manos Que Ayudan es un proyecto solidario, que forman los voluntarios de la fundación El Arte de Vivir y diversos, que buscan mejorar la calidad de vidas de aquellas personas que no tienen techo. Pero dan algo más comparten su tiempo, energía (a través de la meditación) y amor por los pequeños actos.

Consiguen la comida para las cenas gracias a aportes anónimos y donaciones solidarias de empresas y particulares. ¡Aceptan toda clase de ayuda y voluntariado!
Recuerda, cada martes, se reúnen en la Sede de la Fundación "El Arte de Vivir" (C/Valencia, 289 3-3, Barcelona).
Puedes contactar con ellos vía e-mail: barcelona@elartedevivir.es, móvil 671.33.67.54.

martes, 25 de febrero de 2014

Vacaciones de Semana Santa solidariasfuera de España

Buscas unas vacaciones diferentes y solidarias...

Contactar con la gente local, el intercambio de experiencias y el conocimiento de la realidad social de cada país, mediante un turismo responsable, es lo que convertirá tus vacaciones en inolvidables y plenas!

Propuestas:
  • Gambia: 8 días para conocer Gambia de forma solidaria y responsable, visitando las principales organizaciones locales que trabajan por el desarrollo, los derechos humanos y la justicia social, combinándolo con la visita a espacios naturales y de interés cultural. A través de la asociación de turismo responsable Ethnic.
  • Argelia: 10 días que te permitirán interaccionar directamente con las comunidades y participar en acciones voluntarias. Se trata de un viaje a los campamentos de refugiados saharauis, en coordinación junto con Brigada Sumud. Además podrás ver el desglose total de la factura de tu viaje. Organiza la asociación AIPC Pandora.
  • Palestina: 10 días en los que conocerás la vida y cultura de las personas refugiadas. Además de visitas sitios emblemáticos como las ciudades de Hebrón o Belén y varios campos de refugiados donde se contactará con diferentes ONG. Y habrá encuentros con líderes políticos y sociales de Palestina. Organiza la asociación AIPC Pandora en colaboración con la Red de Jóveces Palestinos.
En Destino Solidario encontrarás más alternativas de viajes solidarios.

sábado, 22 de febrero de 2014

Reciclaje: alguna duda de donde llevar algún envase...

Entre tanto cubo, tanto envase diferente,...

¿Seguro que te queda alguna duda de dónde reciclar algo muy concreto?

¡En la web "Recicla envases" quieren aclararte todas las dudas! Para ello, entre otros, han preparado un "Buscador de envases" donde puedes indicar el tipo de envase y su contenido y te dicen a que contenedor debes llevarlo. Además ¡también puedes descargarte la versión smartphone!


En la web puedes encontrar material didáctico muy entretenido para enseñar a reciclar a los más peques de la casa: http://www.reciclaenvases.com/ensenar-reciclar

Es una iniciativa de Ecoembes, que es una organización sin ánimo de lucro con una misión clara: gestionar la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

jueves, 20 de febrero de 2014

Podemos hacer mucho más por las protectoras de animales!

Has pensado que puedes colaborar con las protectoras animales haciendo algo más que dar donativos económicos (que siempre son bienvenidos):
  • Constituirte en casa de acogida temporal.
  • Donar material como: pipetas, collares, correas, desparasitantes, medicinas,... Los cachorros también necesitan: pienso, leche, mantas, cunitas, mordedores, ... Cuando se hace una adopción normalmente se llevan algo que tenían en la protectora para que el proceso sea menos doloroso y, normalmente, son las mantitas.
  • Adoptar a un animal sin hogar, en vez de comprar.
  • Visitar los centros y dar una mano para lo que se necesite.
  • O, simplemente dar a conocer las asociaciones.

Un ejemplo de protectora que realiza campañas y acciones diferentes para la defensa y acogida de animales es la asociación Defensa Animal Palentina (Palencia). Es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es denunciar el abandono y maltrato de los animales, promover su defensa y gestionar adopciones. (Más info: http://protectoradepalencia.org/s22/sec22)





miércoles, 12 de febrero de 2014

15/02 Feria artesanía, segunda mano e intercambio en Terrassa, Barcelona

Este sábado 15/02 vuelve Firem a Terrassa, concremente la feria de artesanía, segunda mano e intercambio estará en la Plaça Nova, de 10 a 20h.


Puedes dejar tus tapones de plástico en el puesto de artesanía "La Mar de CUCO", quienes los harán llegar a un puesto de recogida para apoyar causas solidarias.

Los reconocerás por su logo: 

También encontrarás otros puestos solidarios como "Solidària Shopping" con ropa de 2ª mano, entre otros. Una buena opción para aprovechar la ropa: reducir, reciclar y reutilizar, con causas sociales. Ayudando al medioambiente y a la sociedad.


sábado, 8 de febrero de 2014

Tapones solidarios para "Duchenne"

Otro proyecto por el que guardar y reciclar tus tapones de plástico:

Duchenne Parent Project España es una asociación sin ánimo de lucro creada y dirigida por padres de niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y de Becker (DMB).

La recogida de tapones solidarios tiene 2 objetivos, financiar la campaña de sensibilización y difusión de la enfermedad y recaudar fondos para la investigación de estas dos enfermedades.

Tienen varios puntos de recogida en diferentes provincias: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Catalunya, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Mallorca. Localiza el más cercano, en su web: www.duchenne-spain.org/centros-colaboradores-con-la-recogida-de-tapones-solidarios-para-duchenne/

También puedes colaborar poniendo un punto de recogida en tu colegio, trabajo, etc. y llevándolos luego a uno de los puntos de recogida.  A continuación te ponemos el cartel para el punto de recogida:


Más info en su web y en facebook:


viernes, 7 de febrero de 2014

¿Se puede reciclar el aceite de cocina usado?

¡Sí, se puede! Yes, we can!

El aceite de cocina usado se puede y se debe reciclar ya que es un residuo altamente contaminante.

Para ayudar a conservar nuestro medio ambiente no debemos tirarlo a los contenedores convencionales ni por el desagüe.

Existen contenedores especiales en algunas poblaciones o sino puedes llevarlo a un punto limpio municipal.

Además, en algunos puntos verdes, por llevar residuos, consigues una bonificación de la tasa anual!




martes, 4 de febrero de 2014

Reciclaje medioambiental

Existen diferentes formas de colaborar o tratar de hacer un perjuicio menor a nuestro medioambiente a la hora de tirar desechos.
Aquello que no pueda ser donado para su aprovechamiento tíralo o llévalo al lugar adecuado.

Con esta intención hemos creado un nuevo apartado "Reciclaje medioambiental" en el que pondremos información sobre aquellos elementos que no están categorizados en otros apartados ya existentes y que son dañinos con nuestro medioambiente.

Recuerda, la mayoría de las veces, colaborar puede no costar nada y tener mucho valor.

Como siempre os invitamos a que nos proporcionéis más información para aumentar nuestros listados y darla a conocer a todas las hormiguitas solidarias: hormiguitasolidaria@gmail.com o deja tu comentario ;)



martes, 28 de enero de 2014

8/2 Compra un medicamento para quien lo necesite

Banco Farmacéutico lleva a cabo el próximo 8 de Febrero la 7ª Jornada de Recogida de Medicamentos, solicitando a los ciudadanos a comprar un medicamento de la lista de las entidades asistenciales.


El propósito de esta ONG es proporcionar medicamentos de forma gratuita a las entidades asistenciales que cubren la necesidad de medicamentos de las personas más vulnerables de la sociedad.

Esta campaña se llevará a cabo en las farmacias colaboradoras (consulta listado aquí), gracias a la colaboración de cientos de voluntarios solidarios quienes hablarán con los ciudadanos explicándoles las necesidades y la forma de colaborar.

Si quieres participar como voluntario el 8/2 solo tienes que inscribirte desde aquí en el formulario y se pondrán en contacto contigo.

Tienes una farmacia y quieres colaborar, inscríbete desde aquí rellenando el formulario.

Si quieres colaborar con esta ONG, ya sabes: pásate por una de las farmacias colaboradoras el 8/2 y compra un fármaco para quiénes más lo necesitan.

viernes, 17 de enero de 2014

1/2/14 Gospel solidario en Barcelona

The Gospel Viu Choir ofrecerá el 1 de febrero a las 21h, en la Basílica de Santa Maria del Pi (Plaça del Pi, 7) de Barcelona, un concierto solidario de gospel y espirituales negros a beneficio de la ONG Mans Unides bajo el lema "Todos unidos podremos cambiar el mundo".

Este concierto, forma parte de una gira organizada por la Asociación de Voluntarios La Caixa en favor de los más necesitados. Los ingresos se destinarán en parte a un proyecto de Mans Unides en Honduras que trabaja por la inserción económica de las mujeres indígenas de 19 comunidades rurales.

El precio de las entradas es de 12 € y se anima a aportar alimentos no perecederos para la Parroquia de Santa Maria del Pi, los cuales serán redistribuidos entre las personas a las que normalmente asisten.

The Gospel Viu Choir está compuesto por 81 cantantes y dirigido por Moisès Sala.

A continuación on dejo un vídeo que, sin duda, os convencerá de que asistáis a esta gran acción solidaria:


Más información del evento: http://mansunides.org/es/gospel-viu-en-barcelona
Podrás reservar tus entradas al final del texto del anterior link.

sábado, 4 de enero de 2014

Y tú ¿corres por alguna causa?

La acción Corre por una causa te anima a que corras por la educación

Gracias a la organización ENTRECULTURAS.

Y para ayudar a la causa crean diferentes carreras para que puedas unirte a ellos:

¿Te gusta la idea?

Pues el próximo 2 de Febrero 2014 celebran carreras solidarias en:
  • BAHÍA DE CÁDIZ (Parque Natural Los Toruños)
  • LEÓN
  • MADRID (los corredores de 5km y 10km, junto con un acompañante, podrán acceder gratis ese día al Parque de Atracciones de Madrid! Y las carreras infantiles de 350m y 1000m, podrán ir con 2 acompañantes, todos gratis. Es imprescindible mostrar el dorsal en el contro de acceso y entrar con los acompañantes. )
  • MÁLAGA
  • MURCIA
  • SEVILLA
  • VALLADOLID (Arroyo de la Encomienda)
Los precios van entre los 2 y los 12€.
Puedes inscribirte de forma presencial (toda la información en su web www.correporunacausa.org) o por 0,50€ (gastos de gestión) haz tu inscripción on-line desde aquí.

Y si te encuentras lejos de estas ciudades te proponen una alternativa para este día: "Corre donde quieras", inscríbete aquí y te harán llegar tu dorsal. ¡Puedes hacerlo solo o en grupo!

Otras empresas colaboradoras son: MAPFRE, FREMAP, COCA-COLA, EL CORTE INGLÉS, FUNDACIÓN FERNANDO POMBO, GRUPO FERSA, FUNDACIÓN REAL MADRID y LIFERAY.