Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2022

Hoy conocemos un poco mejor a Konecta-d@s

Queremos conocer un poquito mejor aquellas asociaciones u organizaciones con las que colaboramos, queremos colaborar o deseamos que más gente colabore.

Leticia de konecta-d@s


Hoy conocemos un poco más sobre ¿Qué hacen y quiénes son Konecta-d@s? con esta entrevista:


  • ¿Por qué decidisteis crear la asociación/organización?

Hace años que tenía una fuerte inquietud interior de crear algún proyecto que ayudara a mejorar el mundo de alguna forma. Después de unos años de autoconocimiento descubrí que tengo una gran habilidad para encontrar y ver a personas de luz, así que decidí crear un canal de Youtube donde poder unir a todas esas personas y proyectos que se mueven por amor y que tienen valores que van más allá del beneficio personal. Personas konectadas. 


  • ¿Cuál es el propósito de vuestra asociación/organización?

Dar a conocer a esas personas y proyectos con valores que ayudan y mejoran el mundo. Ayudarles a crecer y que su mensaje llegue más lejos. Crear una conexión entre estas personas y los que ven mis vídeos. Una red de personas konectadas. 


  • ¿Qué os gustaría conseguir con vuestra asociación/organización en el futuro?

Quisiera que el canal creciera mucho, pues cuanto más grande, más alcance tendrá. 

Que los seguidores que tenga empiecen a seguir a las personas que yo proyecto y las den a conocer también. 

Quiero que lo bueno y grande que hay en este mundo se haga más grande cada vez. 

El mundo está saturado de maldad y conflicto. 

Necesitamos esperanza y creer de nuevo en la bondad humana. 


  • ¿De qué es de lo que estáis más orgullosos con vuestras acciones solidarias?

Me llena el alma cuando veo que el mensaje que intento transmitir llega y tiene efecto en las personas. Cuando recibo feedback positivo tanto de parte de los entrevistados como de los que ven los vídeos. 


  • ¿De qué formas pueden o podemos colaborar con vosotros?

Lo qué más me ayuda es la difusión de mi canal, las suscripciones, los likes y los comentarios. Todo esto es fundamental en Youtube para crecer. Y también ayuda mucho que la gente me recomiende personas o proyectos que vibren con mi filosofía y pueda hablar de ellos. 

¡Estoy abierta a sugerencias!

(Hormiguita Solidaria dice: os animamos a seguir este proyecto. Con simples y cotidianas acciones, como seguir o comentar en su canal de Youtube, podemos ayudar a que muchos proyectos solidarios ganen difusión y consigan sus objetivos: fácil, ¿no? ¡Abajo tenéis el enlace al canal!). 


  • ¿Cuál es la próxima acción (o acciones) en la que se puede colaborar? 

jueves, 2 de diciembre de 2021

¿Qué es la Economía Social y Solidaria?

Este tipo de economía es conocida también como Tercer Sector y se sitúa entre el sector privado y el público. 

Economía al servicio de las personas (el bienestar colectivo es la finalidad deseada).  

Se trata de crear empleo/trabajo mediante entidades, sin ánimo de lucro, que lleven a cabo procesos de cooperación que busquen la igualdad de oportunidades y el bien colectivo. Gestionando los recursos equitativamente y explotándolos de forma sostenible, creando un modelo de producción que convierta el trabajo en satisfacción de las necesidades del ser humano, mediante prestación de servicios y apoyo a de causas sociales.  Suele desarrollarse en: cooperativas, fundaciones, centros especiales de empleo, empresas de inserción y sociedades laborales.

También es cierto, que la pandemia ha reforzado, lo que ya iba resonando en la ciudadania; el hecho de colaborar y compartir para avanzar hacia una sociedad más equitativa y con valores, orientada al beneficio de la persona y la comunidad y no, únicamente, al beneficio particular.

http://www.revistai.mx/economia-social-frente-a-la-pandemia/


¿Cuáles son los principios de la Economía Social y Solidaria?

martes, 26 de junio de 2018

Facebook solidario ¿te unes?



.





Facebook ha creado una vertiente solidaria.

¿De qué se trata y qué es un Facebook solidario?

A través de una de tus redes sociales favoritas puedes organizar una recaudación de fondos para colaborar con una de las ONG o asociación con la que tengas una mayor relación o, simplemente, otra con la que desees empezar a colaborar.

Puedes crear un reto como hacer una carrera o conseguir alguna meta o recolectar dinero con motivos como tu cumpleaños, tu boda,...


Crear el evento de recaudación es muy fácil...


domingo, 20 de diciembre de 2015

Perdóname que insista, pero... tiramos mucho dinero a la basura! Elecciones 20D

20 de Diciembre de 2015, elecciones en España.

60 millones de € acaban en la basura.

A parte de lo que podamos opinar personalmente sobre la política, los políticos, el sistema de votación, la corrupción y toda la trama relacionada con la democracia en España, hay cosas con las que deberíamos coger consciencia social y medioambiental...



Éstas son las cartas que he recibido en casa: 12!! Para 2 personas en 1 hogar..

Tanto papel que va directamente a la basura: ¡Qué pena!
A mi, al menos, me da pena... y hace tiempo que estoy harta del sistema! Pero, de lo que me quejo hoy es de que estoy harta de que se malgaste el dinero habiendo tantas buenas causas a las que podría ir destinado!

domingo, 27 de septiembre de 2015

¿Tú también estás harto de la política? (Elecciones 27S)

27 de Septiembre de 2015, elecciones en Catalunya.

10 millones de € acaban en la basura.

A parte de lo que podamos opinar personalmente sobre la política, los políticos, el sistema de votación, la corrupción y toda la trama relacionada con la democracia en España, hay cosas con las que deberíamos coger consciencia social y medioambiental...



¿Qué os transmite ésta foto?

A mi me dio por pensar... ¡Yo hace tiempo que estoy harta del sistema! Pero, de lo que me quejo hoy es de que estoy harta de que se malgaste el dinero habiendo tantas buenas causas a las que podría ir destinado!


martes, 16 de junio de 2015

Recogida de alimentos en Madrid, hasta el 30/06

La asociación AAQUA (Ayudar a Quien Ayuda) tiene en marcha una:

CAMPAÑA de RECOGIDA de ALIMENTOS

que durará hasta el próximo día 30 de Junio (de 9 a 14h., por las tardes avisar)

Todo lo recogido irá a parar a comedores y centros sociales de Madrid.

¿Qué puedes donar?
* Alimentos no perecedero como pasta, paté, fuet, chorizo, puré de patatas, quesitos en porciones, verdura en lata o frasco, tomate frito, cualquier lata,...
* Para los desayunos, café y cacao en polvo, zumos y galletas.
* Para la higiene personal; gel, maquinillas de afeitar, compresas, pasta de dientes, desodorantes, cepillos,...
* Para bebés: pañales, papillas, potitos, leche en polvo,... 

Ya veis que hay mucho que donar y muchas alternativas.

¿Dónde lo puedes donar?


Más información sobre esta campaña en su blog: https://blogdeaaqua.wordpress.com/campana-de-verano-2015/

Aunque destaquemos esta campaña puntual, AAQUA siempre está operativa y con nuevas iniciativas. Si quieres estar informado sígueles por la red:

¿Quieres saber con qué centros colabora AAQUA?
Entra aquí.